Última actualización: 10 de septiembre de 2020
En esta página encontrarás la información actualizada disponible sobre la situación del COVID en los distintos países nórdicos y sobre las restricciones de aceso y reapertura de fronteras.
ISLANDIA
Datos:
3 nuevos casos (24 h)
Total de casos confirmados: 2.153
Fallecidos: 10
Fronteras abiertas, pero con restricciones de acceso:
- Rellenar un registro previo online
- Descargarse una App de rastreo
- 2 test PCR al aterrizar, separados por 5 días de cuarentena obligatoria
SUECIA
Datos:
127 nuevos casos (24 h)
Total de casos confirmados: 85.880
Fallecidos: 5.842
Fronteras abiertas sin ningún tipo de restricción. No hay pruebas ni cuarentenas obligatorias al entrar al país.
FINLANDIA
Datos:
25 nuevos casos (24 h)
Total de casos confirmados: 8.463
Fallecidos: 336
Fronteras abiertas con restricciones. De momento, nos encontramos (España) en la lista de países con restricciones de acceso y control fronterizo. Lo que implica una cuarentena de 14 días al entrar al país.
Se levantarían los controles fronterizos con países que tuvieran un máximo de 8 casos nuevos por cada 100.000 personas en los últimos 14 días . Esto implicaría que, de entrar en esta lista, no habría restricciones ni cuarentena obligatoria al entrar al país.
NORUEGA
Datos:
267 nuevos casos (24 h)
Total de casos confirmados: 11.685
Fallecidos: 264
El 15 de julio se reabren las fronteras y España ha sido incluida en la lista de países a los que se les pide cuarentena al llegar al país.
Esta lista se actualizará en función de la situación epidemiológica del país de origen de los visitantes.
Hola vivo en Gran Canaria una de las 8 islas del Archipiélago Canario q pertenence a España pero con muy baja incidencia de covid. Cual sería mi circunstancia si quisiera viajar a Islandia?Tendría que pasar por cuarentena??
¡Hola, María Teresa! Te cuento, de momento Islandia está ofreciendo una alternativa a la cuarentena que sería someterse a un test PCR para poder entrar al país. De momento, España está en la lista de países a cuyos ciudadanos se les pide dicha prueba. Toman como referencia el país entero, islas incluidas. Por supuesto estas medidas van a ir variando a lo largo de las próximas semanas y España podría entrar en la lista de países a los que no se les pida la prueba. Por eso, en función de la época en la que tengas pensado viajar a Islandia los requisitos pueden variar.
Tal y como están ahora:
1. Hay que rellenar un formulario online de contacto
2. Descargarse una App de rastreo
3. Test PCR para entrar al país
Si el test da positivo, se hará una nueva prueba para determinar si la infección está presente en ese momento o si se trata de anticuerpos. Si la enfermedad estuviera presente en el momento, habría que aislarse en centros destinados a visitantes sin ningún coste extra.
No te preocupes, que en cuanto haya cambios en los requisitos de entrada voy a ir actualizando este post. A partir de ahora dependerá de nuestra situación epidemiológica en España, como te comento.
Y si necesitas preguntarme algo en concreto o ayuda extra, siempre puedes contactarme en hola@55gradosnorte.com y estaré encantada de ayudarte 🙂
¡Un abrazo!